La logística ha sido un sector históricamente dominado por hombres, pero estamos viviendo una transformación positiva, con un número creciente de mujeres ocupando roles clave en la toma de decisiones. En Tranciti, estamos orgullosos de ser parte de este cambio, liderando con una visión inclusiva que no solo promueve la diversidad, sino que también genera resultados tangibles para nuestros clientes y la industria.
Como Líder de Ventas en Chile, he tenido el privilegio de ver de cerca cómo el empoderamiento de las mujeres no solo mejora el ambiente de trabajo, sino que también impacta directamente en los resultados y la sostenibilidad de las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes.
El Rol de Tranciti en la Inclusión de Mujeres:
Lo que distingue a Tranciti es nuestra cercanía con los clientes, y esta experiencia de estar en terreno como mujeres en la industria nos permite entender y abordar los desafíos de una manera diferente. Como mujeres, hemos logrado construir relaciones más empáticas y auténticas con nuestros clientes, especialmente cuando trabajamos directamente con ellos para asesóralos en sus procesos logísticos. Este enfoque personalizado nos ha permitido establecer vínculos de confianza y colaboración, esenciales para alcanzar objetivos comunes.
Estar en terreno, comprender las necesidades de nuestros clientes y trabajar codo a codo con ellos no solo nos ha permitido ofrecer soluciones más eficientes, sino que también ha generado una mayor receptividad hacia el cambio y la innovación. El hecho de que muchas de nuestras líderes y ejecutivas sean mujeres ha permitido que nuestros clientes se sientan más cómodos en un espacio donde la diversidad y la inclusión son la norma, no la excepción.
En Tranciti, estamos comprometidos con la equidad de género, y esto se refleja en todos los niveles de nuestra organización. Actualmente, el 50% de nuestras jefaturas son mujeres, lo que demuestra nuestro firme compromiso con el empoderamiento femenino. Este equilibrio en los cargos de liderazgo permite que nuestras decisiones sean inclusivas, innovadoras y estratégicas, con una visión que abarca diferentes perspectivas y fortalece nuestra capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el logístico.
Nuestra empresa fomenta un entorno donde las mujeres tienen la oportunidad de liderar, desarrollar su potencial y tomar decisiones claves que impactan no solo a Tranciti, sino también a nuestros clientes y a la industria en general. Hoy día, tenemos mujeres profesionales liderando cargos operativos como es el caso de Cristina Uviedo, nuestra Líder de Operaciones en Tranciti Chile, la cual se ha encargado de estar de la mano con nuestro equipo de coordinadoras y técnicos para cumplir con más de 20.000 vehículos conectados a nuestra plataforma, asimismo, nuestra Líder Comercial, Fedora Cabal, está desempeñando un papel clave en la expansión de nuestra visión en mercados internacionales, como México.
Caso de Éxito: Logística La Frontera
Uno de los casos más destacados que ejemplifica el impacto positivo de nuestras soluciones es el trabajo realizado con Logística La Frontera. A través de la implementación de nuestras soluciones tecnológicas y la optimización de rutas, logramos resultados excepcionales que reflejan el valor de un enfoque centrado en la eficiencia y la innovación:
- 96% de optimización en las rutas de transporte.
- 30% de reducción en los tiempos de gestión.
- 20% de ahorro en los gastos operativos.
El acompañamiento experto para lograr estos resultados fue realizado por un equipo altamente capacitado, en el que destacaron las mujeres, quienes jugaron un rol clave en la planificación y ejecución de las estrategias. Este equipo multidisciplinario trabajó de la mano con Logística La Frontera para lograr una optimización sostenible que generó un impacto positivo en sus operaciones logísticas y en su rentabilidad.
El Valor de la Inclusión para la Sostenibilidad Empresarial
En Tranciti, estamos convencidos de que la diversidad y la inclusión no solo son principios éticos, sino factores estratégicos que contribuyen a la sostenibilidad de las empresas. Como lo señala Christine Lagarde, expresidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y actual presidenta del Banco Central Europeo:
“Las empresas con una mayor representación femenina en sus equipos de liderazgo tienen una probabilidad significativamente mayor de ser más sostenibles y generar mejores resultados a largo plazo.”
Este pensamiento resalta la importancia de la equidad de género no solo como un imperativo social, sino también como un elemento clave en el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en un mundo empresarial cada vez más competitivo y globalizado.
Compromiso con el Futuro de la Logística:
El sector logístico y de transporte en Chile ha comenzado a ver un aumento significativo de mujeres en roles tradicionalmente masculinos. Un ejemplo claro de esto es el crecimiento de la cantidad de mujeres camioneras, que actualmente representan alrededor del 2,5% del total de camioneros en Chile. Aunque este porcentaje sigue siendo bajo, es un reflejo de cómo la inclusión femenina está abriendo nuevas oportunidades en sectores clave, y cómo el empoderamiento de las mujeres en el transporte y la logística está comenzando a generar un cambio cultural y social positivo.
En Tranciti, estamos convencidos de que la diversidad no solo mejora el ambiente de trabajo, sino que también es una palanca esencial para la innovación y el éxito. A medida que avanzamos hacia el futuro, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la construcción de una logística más inclusiva, sostenible y eficiente, liderada por mujeres que marcan la diferencia.
Si quieres conocer más visitanos en www.tranciti.com y descubre todos nuestros servicios.