Es común escuchar que las empresas familiares son un espacio natural y propicio para desarrollar negocios, sin embargo, este mismo entorno nos desafía constantemente a no olvidar aquello que nos unió desde el principio: “La Familia”.
Lo anterior, es sin duda, es lo más complejo, ya que, en el trajín del camino, podemos perder de vista lo esencial, aquello que nos hizo caminar juntos, sin ello nada tiene sentido, es parte de la cultura y el sello de nuestra Lemusse.
Desde que nos conocimos, nuestras personalidades inquietas conectaron. Hoy, esa conexión se ha transformado en complemento, confiamos, respetamos y creemos en los talentos y habilidades del otro, lo cual se potencia con nuestra constante preparación y esa sed de seguir aprendiendo, pero no podemos dejar de cultivar nuestras diferencias y son justamente, esos espacios “no comunes” los que nos permiten nutrir y dar valor a nuestro trabajo en equipo.
Al inicio, nada era seguro —y quizás nunca lo sea del todo—, esta capacidad de permanecer atentos es lo que nos impulsa a innovar sin pausa, sin embargo, es importante reconocer que este ritmo constante puede ser agotador, tanto para nosotros como para la pareja y la familia, las dinámicas se mezclan, querámoslo o no, los triunfos y los fracasos nos marcan y nos enseñan. La empresa familiar forma parte indisociable de esta dinámica y afecta a cada miembro de la familia original. Los niños crecen viendo crecer a esta “hermana intangible”, y la familia se extiende, sumando nuevas historias, que entran y salen de nuestro círculo.
Con el tiempo, nuestra plasticidad y capacidad de adaptación nos dieron una velocidad vertiginosa —y, desde mi perspectiva, muy entretenida—, construimos a toda máquina, ideando y pilotando nuevos servicios y proyectos, y el mercado respondió con entusiasmo. Empresas como Lemusse, llevan la “innovación estratégica” como pilar, aportando agilidad y frescura, sabemos que no todos los clientes están preparados para tanta disrupción, y también somos conscientes de nuestros límites: aunque sabemos lo que hacemos, el tiempo y los recursos son finitos, y debemos saber cómo administrarlos.
Todo este caminar suena estimulante, pero esta vibración constante puede, con el tiempo, socavar el origen de la empresa, es este factor el que no debemos perder de vista, el amor en todas sus formas, todo nace ahí, y es ese mismo afecto el que dota a nuestra propuesta de un valor auténtico y a una escala humana.
¿Y cuándo debemos tenerlo más presente? , en tiempos de crisis —que son muchos—, es entonces cuando el propósito original que nos une suele resquebrajarse, ahí es exactamente donde debemos concentrarnos: volver al origen, reconectarnos y tomar decisiones. La fórmula que usamos al principio ya no resulta igual de efectiva, y la claridad se nubla. ¿Cómo es posible que nuestra Lemusse ya no nos necesite como antes?.
Y llega el momento de soltar, una empresa familiar es como una hija más, “hay que dejarla volar”, debemos reconocer cuándo los fundadores nos convertimos en un obstáculo para el crecimiento, es difícil de digerir, pero las decisiones deben tomarse a tiempo y con objetividad, permitir que otros lideren el camino es el primer paso hacia la profesionalización de la empresa, esto no significa desentenderse, sino dar espacio a expertos que puedan continuar desarrollando lo que construimos. La empresa necesita nutrirse en áreas donde nosotros ya no somos lo que requiere, lo que entregamos en su origen ahora es parte de su cultura,es hora de permitir que Lemusse trace sus propios caminos, nosotros, los fundadores, seremos siempre su inspiración.
Una empresa familiar forma parte de una dinámica que muchos han estudiado, vivirla en primera persona es un desafío constante, que transforma los sueños en realidades, no podemos descuidar lo fundamental: aquello que nos une y nos hace crecer, con la conciencia tranquila de que, llegado el momento, quienes le dimos propósito y razón de ser, debemos dar un paso al costado, así Lemusse podrá expandir sus límites, florecer y trascender.
Carola Lemusse para deLogística.